Con su pequeño tamaño, el DJI Spark, es posiblemente el drone preferido por los usuarios para llevar de viaje. Es de esos drones que piden a gritos que le metan en la mochila y le lleven de excursión hasta el fin del mundo. Si eres de los que no quieren cargar con más peso del necesario, pero tampoco quiere sacrificar la calidad en sus fotos y videos, el DJI Spark es uno de los mejores drones que puedes comprar (¡y uno de nuestros favoritos!).
Especificaciones DJI Spark
Dimensiones | Largo: 143 mm Ancho: 143 mm Alto: 55 mm |
Peso | 300 g |
Autonomía | 16 minutos |
Velocidad máxima | 50 km/h |
Distancia Máx. De Transmisión | WiFi: 100m Control remoto: 2.412 - 2462 GHz FCC: 2 km CE: 500m SRRC: 500m 5.745 - 5.825 GHz FCC: 2 km CE: 300m SRRC: 1.2km |
Estabilización | 2 ejes |
Sensor | 1/2.3″ CMOS 12 Megapíxeles |
Objetivo | 81.9º FOV 25mm (35mm equivalente) Apertura: f/2.6 |
Tamaño de fotografía | 3968×2976 1440×1080 con ShallowFocus 2300×1280 con Pano (horizontal) 960×1280 con Pano (vertical) |
Modos de fotografía | Disparo único Disparo en ráfaga: 3 fotogramas Exposición automática en horquillado (AEB) |
Resolución de vídeo | FHD: 1920 × 1080 30p |
Tasa de bits máx. de almacenamiento de vídeo | 24 Mbps |
Ventajas y desventajas en la palma de tu mano
El DJI Mavic Pro consiguió en su día reducir las dimensiones y el peso del famoso Phantom 4 a la mitad, conservando los beneficios del Phantom en cuanto a rendimiento e incluso incorporando nuevas características de vuelo avanzadas.
Ahora es el DJI Spark el que prácticamente divide las dimensiones del Mavic Pro en dos. En este caso, el hecho de tener unas dimensiones tan reducidas sí que tiene un coste. DJI ha tenido que sacrificar ciertos aspectos del rendimiento del drone para minimizar no solo las medidas, sino también el precio.
Con un menor tamaño de batería, la autonomía queda reducida a 16 minutos como máximo frente a los 21 minutos del Mavic Air. Dependiendo de las condiciones y la agresividad en el modo de pilotaje, podría durar entre 12 y 15 minutos. Si queremos cargarla completamente tendremos que esperar entre 40-50 minutos.
A cambio tenemos un drone ultracompacto del tamaño de la palma de la mano y portable en cualquier mochila por pequeña que sea. Apenas se tardan 10 segundos en sacarlo del bolsillo y hacerlo volar.
- Drone pequeño y ligero para llevar contigo, tiene un peso de 300 gr y 16 minutos de autonomía
- La cámara de 12MP le permite tomar fotografías y video FullHD y estable gracias al Gimbal
- El sensor frontal permite vuelos interiores, evita obstáculos y ejecuta comandos con gestos simples
Smartphone, control remoto o gestos para pilotarlo
Existen tres formas de manejar al pequeño Spark: en primer lugar tenemos la forma tradicional a través del control remoto, podemos controlarlo también con nuestro smartphone, o mediante gestos. Para cada una de estas opciones encontrarás diferentes de modos de vuelo.
A la hora de volar, estamos ante un drone que ofrece estabilidad en el aire. Gran parte del mérito hay que atribuírselo al super preciso sistema GPS de DJI así como a la propia visión del Spark, que constantemente monitoriza el entorno por debajo del drone y la distancia respecto a los diferentes objetos.
En exteriores, sus 300 gramos luchan eficazmente contra el viento, ofreciendo movimientos suaves y precisos, que junto con el estabilizador harán que nuestros videos fluyan como la seda. Gracias a una tecnología Wi-Fi HD, es posible transmitir videos en directo a 720p en tu dispositivo móvil desde 2km de distancia (volando con control remoto). Así podremos tener la visión del drone en nuestra pantalla.
Como decíamos, contamos con el habitual control por gestos y modos de vuelo inteligentes DJI que lo convierten en un dispositivo muy sencillo y divertido de manejar. Podrás dirigir los movimientos del drone para que rote alrededor de tí, así como darle indicaciones para que se aleje. Una vez el drone se encuentre en la posición deseada, con un simple gesto el DJI Spark sabrá cuándo tomar una selfie o acercarse de nuevo para aterrizar en la palma de tu mano. Impresionante, ¿verdad?
Altas prestaciones en fotografía y video
La cámara equipa un sensor de 1/2.3″ capaz de tomar imágenes de 12 megapíxeles y grabar video a 1080p. A pesar de contar con un estabilizador de 2 ejes frente a los 3 ejes de otros modelos superiores, el DJI Spark incorpora la tecnología UltraSmooth que nos ayudará a grabar videos lo más estabilizados posibles compensando esta carencia. La estabilización es sorprendente para un drone de estas características, dando a tus videos un look casi profesional. No sorprende que sean muchos los youtubers haya elegido al Spark para crear su contenido.
En cuanto al sensor de la cámara, no es poca cosa. Se trata del mismo sensor que usa el Mavic Pro y que en ese caso graba a 4K. Sin embargo, en este caso el Spark se beneficia del mayor tamaño del sensor para grabar “solo” a 1080p pero a cambio conseguir una mejor estabilización.
- Drone pequeño y ligero para llevar contigo, tiene un peso de 300 gr y 16 minutos de autonomía
- La cámara de 12MP le permite tomar fotografías y video FullHD y estable gracias al Gimbal
- El sensor frontal permite vuelos interiores, evita obstáculos y ejecuta comandos con gestos simples
Está claro que la resolución 4K cada vez está más presente en todos los dispositivos de grabación o televisiones. Obviamente, es un reclamo potente en términos de marketing. Sin embargo, no hay que olvidar que Full HD sigue siendo una resolución de altísima calidad y que a menudo, la resolución no va directamente ligada a la calidad de la imagen. Ya hemos visto en múltiples ocasiones como algunos drones baratos ofrecen una resolución de 1080p que luego deja mucho que desear. Ahí entran en juego otros factores clave como pueden ser el sensor de la cámara o la calidad de su óptica.
En este aspecto consideramos que la cámara del DJI Spark es más que suficiente para usuarios medios-avanzados. En cualquier caso, aquellos usuarios que consideren imprescindible la grabación en 4K deberán pasar por caja y acudir a modelos superiores como el DJI Mavic Air.
Precio del DJI Spark
El DJI Spark se comercializa en diferentes versiones. Podremos adquirir unicamente el drone o comprar el pack que incluye el control remoto por unos 500€. Como viene siendo habitual en DJI, tenemos el combo “Vuela más” o “Fly More” con accesorios, piezas de repuesto y baterías extra (siempre necesarias).
También se comercializa en colores para todos los gustos. Blanco alpino, azul cielo, verde hierba, rojo lava y amarillo amanecer.
Conclusiones
El Spark no es un drone para todo el mundo. Si te ganas la vida tomando imágenes aereas con drones, seguramente deberías dirigir tu energías (o ahorros) hacia drones de perfil más profesional como los Mavic 2 o la gama Phantom. Sin embargo, para aquellos usuarios que quieren entrar en el mundillo sin gastarse un dineral, pero a la vez son exigentes en cuanto a la calidad de imagen, este es posiblemente su drone ideal. Además es excelente por sus dimensiones y peso para meterlo en la mochila e irte de viaje.
Y tú, ¿te irías con él?